El peine abierto, expone más la cuchilla ofreciendo un ángulo más “agresivo” al deslizarla. Es más adecuada para barbas muy duras y densas y para apurados mayores con menos pasadas.
Las de peine cerrado (distinguibles al tener una “barra” con la que se expone menos la cuchilla) es perfecta para la mayoría, cuando le coges el tranquillo ofrece apurados espectaculares y permite más errores antes de cortarte, aunque tampoco es que un peine abierto sea nada extremo, es perfectamente seguro pero requiere más práctica.
1. No es difícil, lógicamente hay un periodo de aprendizaje, pero es cuestión de dedicarle algo más de tiempo al principio, luego, los resultados merecen la pena y el tiempo es equivalente.
2. Para todos los presupuestos. Los utensilios que se utilizan pueden ser muy asequibles y rentables. Hay dos maneras de empezar en el afeitado clásico, con maquinilla clásica, llamada también en inglés “safety razor” cuya traducción literal sería cuchilla de seguridad, o directamente con navaja barbera o shavette. En este post, y para principiantes, nos inclinamos por las maquinillas clásicas, al ser más asequibles económicamente, pero si tu intención es acabar afeitándote con navaja o shavette, te recomiendo no comenzar por maquinilla e ir directamente a navaja, es otra manera de empezar.
Una vez has invertido en una maquinilla clásica, (las hay desde unos 15€ –Feather popular– hasta más de 200€ –Feather AS-D2-S-), con un desembolso de unos 30-40€, tendremos una maquinilla clásica con una excelente calidad (Mühle, Merkur, Fatip…). Mira las diversas opciones en el apartado maquinillas de afeitar de nuestra web.
3. Los recambios son muy baratos. Una vez ya tenemos nuestra maquinilla clásica, es cuestión de ir probando las cuchillas de afeitar. Todas nos valen, es decir, son universales y la clave está en ir experimentando. Lo ideal es probar diferentes marcas y encontrar la que nos va mejor. El paquete de cuchillas (unas 10, aunque hay de menos) te puede salir por 0,90 más o menos, y cada recambio lo puedes usar varias veces y por ambos lados, por tanto es mucho más barato que las multihojas comerciales. Y más ecológico, menos residuos.
4. Los productos de afeitado clásico: jabones, cremas, aftershaves… son muy saludables. Con una calidad superior, muy por encima de los geles y espumas envasadas, donde la mayoría que compramos es aire, los clásicos están fabricados con componentes naturales y realmente mejores para nuestra piel, sin químicos perjudiciales provenientes del petróleo. Incluso los hay orgánicos y veganos. Además, el rendimiento es muy superior a lo geles y espumas envasadas. Pruébalos, poco a poco te irán enganchando y tu piel lo notará.
Productos Speick, maquinilla clásica y brocha de afeitar.
Al usar las brochas de afeitar, junto con jabones o cremas de afeitar de buena calidad, se produce una espuma rica, densa y abundante, mucho más hidratante que cualquier espuma o gel de afeitar para usar sin brocha, lo que se traduce en afeitados más suaves y pieles más cuidadas. Además, la espuma generada no es tan seca, haciendo que disminuyan las irritaciones en la piel.
Otro dato importante es que los jabones y cremas de afeitar llevan consigo menos procesos industriales que los geles y espumas de bote, dando como resultado productos más naturales y respetuosos con la naturaleza y con nuestro cuerpo, menos contaminantes, y además, de mayor duración, ya que se necesita mucho menos producto para generar la misma espuma.
Claro está que un buen jabón o una buena crema de afeitar necesita de una brocha adecuada que ayude a crear la espuma necesaria.
Afeitarte puede parecerte una tarea sencilla con la que estás bastante familiarizado ya que la realizas con asiduidad. Sin embargo, detrás de ella se esconden infinidad de peligros para tu piel si no lo haces correctamente. Por ello, en esta ocasión, te hablaremos de las cuchillas afeitado ideales y te daremos algunos consejos para el antes, el durante y el después.
Recomendaciones previas al afeitado
Lo primero que debemos decirte es que nunca te afeites nada más levantarte de la cama. Esto se debe, fundamentalmente, a que, después de dormir, la piel del rostro se hincha y es más susceptible a los efectos de las cuchillas afeitado, motivo por el que el riesgo de sufrir cortes e irritaciones es más elevado. Además, es conveniente que limpies tu cara a conciencia antes de empezar a afeitarte. Para ello, utiliza un limpiador adecuado en función del tipo de piel que posees y mézclalo con agua fría o templada, pero no caliente. Y es que las altas temperaturas hacen que los vasos sanguíneos sean más propensos a romperse. Por su parte, no te afeites todos los días ya que tu piel necesita un poco de tiempo para recuperarse tras este proceso. En este sentido, puedes aprovechar los fines de semana para dejarla descansar. Además, a todos nos queda bien esa típica barba de dos o tres días.
Durante el afeitado
La espuma o crema que uses para tu afeitado es muy importante. En este sentido, aunque te parezca algo atrasado y pasado de moda, nuestro consejo es que vuelvas a lo que hacían tus padres y abuelos e inviertas en una buena brocha y una espuma cremosa que aporte a tu piel lo que necesita. La razón para hacer esto radica en el hecho de que, gracias a dicha brocha, ayudarás a exfoliar la piel de tu rostro y a eliminar las células muertas, de modo que el afeitado será de mayor calidad y menos perjudicial para tu piel. Una vez que comiences, tómatelo con calma. Este es un proceso delicado que requiere suavidad y tranquilidad, así que no te apresures. Además, no por hacer más presión con la cuchilla obtendrás mejores resultados, pero tu piel sufrirá más si lo haces. Por su parte, puedes comprobar el precio navajas de barbero y volver completamente a lo retro. Te sorprenderá que, en muchas ocasiones, proporcionan mejores resultados que las maquinillas más modernas.
Después del afeitado
Llegado a este punto, solo te quedará usar geles faciales que hidraten tu piel y le aporten mayor suavidad. Además, proporcionan una sensación extremadamente agradable. Por último, no olvides que el vapor del agua caliente puede serte de mucha utilidad después del afeitado ya que abre los poros y les permite transpirar mejor, lo que se traduce en menos irritación. Sigue estos consejos y disfrutarás de un acabado perfecto. Y, de nuevo, queremos invitarte a experimentar lo retro en tu afeitado. Como podrás ver, el precio navajas de barbero invita a ello. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!